Recursos Finanzas y contabilidad: Controla tus ingresos y gastos para hacer crecer tu negocio.

Finanzas y contabilidad: Controla tus ingresos y gastos para hacer crecer tu negocio.

Escrito por Pagieo

 

Para las mujeres emprendedoras y dueñas de pymes en México, el éxito de un negocio no solo depende de tener un producto increíble o una estrategia de marketing efectiva, sino también de una gestión financiera sólida. Controlar tus ingresos y gastos es fundamental para asegurar la rentabilidad y el crecimiento sostenible de tu empresa. Aquí te compartimos consejos prácticos y herramientas para que tomes el control de las finanzas de tu negocio.


1. Separa tus Finanzas Personales de las de tu Negocio.
Uno de los errores más comunes entre emprendedoras es mezclar las finanzas personales con las del negocio. Abre una cuenta bancaria exclusiva para tu empresa y utiliza tarjetas de crédito o débito separadas. Esto te permitirá tener un registro claro de los ingresos y gastos, facilitando la elaboración de estados financieros y la declaración de impuestos.


2. Usa Herramientas Digitales para Simplificar la Contabilidad
La tecnología es tu aliada. Herramientas como QuickBooks, Contabilizalo o Zoho Books te ayudan a llevar un control preciso de tus finanzas. Estas plataformas permiten:
- Registrar ingresos y gastos de manera automática.
- Generar facturas electrónicas cumpliendo con las normativas mexicanas.
- Monitorear el flujo de efectivo en tiempo real.

Incluso si no tienes conocimientos avanzados en contabilidad, estas herramientas son intuitivas y fáciles de usar.


3. Elabora un Presupuesto Mensual y Anual.
Un presupuesto bien estructurado es la brújula que guía tu negocio. Define cuánto planeas gastar en insumos, marketing, logística y otros rubros, y compáralo con tus ingresos proyectados. Esto te ayudará a:
- Evitar gastos innecesarios.
- Identificar áreas donde puedes reducir costos.
- Planificar inversiones estratégicas para el crecimiento.


4. Monitorea tu Flujo de Efectivo.
El flujo de efectivo es el corazón de tu negocio. Asegúrate de que siempre tengas suficiente liquidez para cubrir gastos operativos, como proveedores, salarios y servicios. Para mejorar tu flujo de efectivo:
- Cobra a tiempo y ofrece opciones de pago fáciles (transferencias, tarjetas, PayPal).
- Negocia plazos más largos con tus proveedores.
- Evita acumular inventario innecesario que pueda afectar tu liquidez.


5. Cumple con tus Obligaciones Fiscales.
En México, es esencial cumplir con las obligaciones fiscales para evitar multas y problemas legales. Asegúrate de:
- Emitir facturas electrónicas con el formato requerido por el SAT.
- Presentar declaraciones mensuales y anuales de impuestos.
- Considerar contratar a un contador o asesor fiscal si tu negocio crece.


6. Reinvierte en tu Negocio de Manera Inteligente.
Una vez que tengas control sobre tus finanzas, identifica oportunidades para reinvertir en tu negocio. Esto puede incluir:
- Mejorar tu plataforma de comercio electrónico.
- Invertir en marketing digital para atraer más clientes.
- Capacitarte en nuevas habilidades o tecnologías que impulsen tu negocio.


7. Aprende de Otras Emprendedoras.
Inspírate en casos de éxito. Por ejemplo, Patricia Armendáriz, empresaria y experta en finanzas, ha compartido cómo una buena gestión financiera fue clave para el crecimiento de sus negocios. También puedes unirte a comunidades de emprendedoras en México, como Mujer Emprende o SheWorks!, para compartir experiencias y aprender de otras mujeres.